¿Te gustaría conocer más sobre AirHelp? En Turismo Wiki entendemos que uno de los principales problemas de viaje es conseguir una aerolínea fiable pues hay muchas que tienen problemas en cuanto a retrasos, cancelaciones inesperadas, venta de asientos reservados, overbooking e incluso estafas.
Cuando estas situaciones ocurren, algunas personas se resignan ante la situación pero ¿Sabías que puedes obtener compensaciones para cualquiera de estos escenarios? En este artículo te hablaremos de una página que te será de mucha utilidad AirHelp.
¿Qué es AirHelp?

Las estafas, overbooking y las cancelaciones inesperadas son una de las situaciones más comunes por las que sufren los pasajeros. Muchas aerolíneas tienen poca o ninguna consideración ante las consecuencias de dichas acciones y es que si bien pueden ocurrir eventos inesperados a nivel regional, nacional o mundial donde se tienen que tomar medidas drásticas; en muchos casos no hay explicación lógica para tales acciones.
Los pasajeros quedan a la deriva, pierden su dinero y las ganas de viajar. Las vacaciones, viajes de negocios y las visitas a familiares quedan arruinadas temporalmente; sin embargo, los pasajeros que han sido víctimas de algunas prácticas ilegales o legales, en el caso del overbooking, tienen derecho a una compensación o reembolso de billete.
Las aerolíneas tienen que responsabilizarse por sus propiasacciones y una de las formas de maneras de hacerlo es a través de las compensaciones; no obstante, ¿el pasajero está solo ante esta situación? La respuesta es no. Hoy te presentamos una página que lleva más de 5 años ayudando a personas de todo el país y el mundo.
AirHelp es una plataforma principalmente de ayuda, donde los pasajeros recibirán asesoramiento profesional tras sufrir problemas en su vuelo. Sin importar el tipo de situación, overbooking, cancelaciones, retrasos, venta de asientos reservados, etc., los profesionales de la página tienen la experiencia necesaria para defender los derechos de los pasajeros.
Asombrosamente, han ayudado a más de 16 millones de pasajeros en problemas, posicionándose como el líder mundial en la lucha de los derechos de los pasajeros. Abrieron sus puertas en el 2013 y desde entonces han construido una reputación sin igual pues han ganado más reclamaciones que la competencia.
Parte del éxito de AirHelp se debe a que entienden la situación del cliente, de modo que se comprometen con el caso presentado, utilizando toda su experiencia y estrategias para que el pasajero obtenga exactamente lo que se merece.
También hay que entender que en las 30 naciones en las que se encuentran, el equipo legal de AirHelp está completamente adaptado a las leyes, sanciones, reglas de dicho país. Tienen la práctica, tecnología y conocimiento requerido para gestionar satisfactoriamente las reclamaciones; ayudando y disminuyendo el estrés del pasajero.
Si llegase a ocurrir la situación donde no ganes el caso, algo poco común pero que tampoco hay que descartar; entonces no tienes que preocuparte porque no tendrás que pagar el servicio. Esto quiere decir que a menos que se gane el caso, el pasajero no tendrá que costear el servicio.
¿Cómo funciona AirHelp?

Quizás una de las cosas que más agradecen los pasajeros es la facilidad con la que se puede solicitar el servicio. Es uno de los procedimientos más sencillos pues solo tiene que emitir la reclamación a través de la página web. Los expertos recibirán tus datos, la situación ocurrida, los implicados y más; después de una evaluación, se encargará del caso en tu nombre, ahorrándote el estrés de papeleos y más.
No importa lo grande que sea la aerolínea pues tendrás la ayuda de una de las empresas más grandes y con más éxito dos resultados en el sector. Las compensaciones pueden llegar hasta los 600€.
Si has hecho un reclamo previo y ha sido rechazado por la aerolínea, no tienes que preocuparte pues AirHelp te ayudará. Solo tienes que introducir los datos de tu vuelo en la sección que se llama “Comprobar Compensación”, que se encuentra tanto en la portada principal de la plataforma, como en la franja superior derecha.
La razón por la cual solo debes añadir los datos que te solicitan, es porque ellos tienes una base de información de transporte aéreo más fiable y grande del mundo. Gracias a este sistemas pueden comprobar si efectivamente tienes derecho a recibir una compensación.
La comprobación es sumamente rápida y lo mejor es que es completamente gratuita. Si efectivamente debes recibir un reembolso o compensación, tienes la opción de aceptar los servicios de AirHelp o hacerlo por cuenta propia pagando los servicios de algún bufete de abogados o uno particular.
¿Cuáles son los reglamentos por los que se rige AirHelp?
En el caso de la Unión Europea, la normativa en cuanto a vuelo es la del Reglamento CE 261, que obliga a la las aerolíneas a compensar los problemas ocurridos; no obstante, debido a que el 87% de los pasajeros no conoce sus derechos legales aéreos, no realizan reclamaciones y se resignan a la situación.
AirHelp quiere cambiar esta situación, ¿sabías que si un vuelo se retrasa más de 3 horas, puedes obtener una compensación de 600€? El equipo de profesionales está capacitado para ayudarte si tu destino se encuentra fuera de la Unión Europea.
En el caso de Estados Unidos, las leyes sobre el exceso de reservas son increíblemente concisas y si tienes una situación en la que te denieguen el embarque por excesos de reserva, la compensación puede llegar hasta los 1350 USD.
Si tu destino es un país que ha firmado el Convenio de Montreal, entonces tienes derecho a que te devuelvan tu dinero por gastos derivados de problemas con el vuelo; se incluyen retrasos, problemas de facturación de equipaje y cancelaciones inesperadas.
Opiniones sobre los servicios de AirHelp
Una de las mejores cosas que tiene AirHelp, además de sus servicios, es su excelente reputación. En Trustpilot tienen 4.7 estrellas de 99.872 reseñas, en otras páginas de opiniones su popularidad es igual de alta. Esta situación no extraña pues es una de las mejores empresas de reclamaciones aéreas, recomendada por expertos y usuarios de todo el mundo. Algunas los pasajeros afectados dicen:
“Me regresaron 450 Euros por la compensación, ampliamente recomendable”.
“La verdad es que estoy muy conforme con el servicio. Lo recomendé a amistades que realizan viajes fuera de nuestro país. Y lo voy a recomendar tantas veces como pueda”.
“Me gusto la claridad con la que se trato siempre el tema. Cada cierto tiempo recibia mails con informacion del estado de la solicitud. Si bien se demoro bastante tiempo, entiendo que no es por culpa de AirHelp, sino de la aerolínea”.

¿Qué opinas sobre AirHelp? Respóndenos en la sección de comentarios y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.