Qué ver en Sofía: 10 imprescindibles

0
que ver en sofia en un dia

¿No sabes qué ver en Sofía? En Turismo.wiki te traemos una lista con la que podrás planear un perfecto itinerario de viaje; no importa que solo sea una escapada del fin de semana. Los lugares que te presentaremos a continuación son los puntos turísticos más imprescindibles de conocer en de toda la ciudad. Se caracterizan por su importancia historia, cultural y recreativa.

10 lugares imprescindibles que ver en Sofía durante tu viaje

Teatro Nacional Ivan Vazov

Comenzamos esta lista de lugares imprescindibles que ver en Sofía con un teatro que debes visitar. El Teatro Nacional Ivan Vazov fue construido e inaugurado en el año 1907; donde Hermann Helmer y Ferdinand Fellner fueron los arquitectos principales de esta construcción neoclásica.

Es uno de los teatros más antiguos del país por lo que se le considera un símbolo. Lo primero que llamará tu atención es su elegante fachada exterior de estilo neoclásico. Tiene la capacidad de albergar 707 butacas en el patio, 120 en la planta y 70 en otra plata.

Grandes artistas y directores de han traído sus obras a este teatro, uno de los más destacados es Lilia Abadjieva. Un dato interesante es que este edificio ha sufrida grabes daños en el pasado. Uno de los más destacables fue durante la Segunda Guerra Mundial; no obstante, fue restaurada en el 2006.

Qué ver en Bucarest: 10 imprescindibles

Iglesia de Boyana

Este es uno de los lugares más importantes de la ciudad. Se trata de una Iglesia Ortodoxa Búlgara que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 1979. Se encuentra ubicada a las afueras de la ciudad de Sofía y está perfectamente conservado a pesar de ser una construcción creada a principios del siglo XI.

Esta interesante iglesia posee dos pisos y un ala central. Las paredes de la iglesia están decoradas con un total de 240 imágenes humanas pintadas en 89 escenas distintas. Los frescos se realizaron en 1259 y son uno de los mejores ejemplos del arte medieval de Europa occidental que están en un excelente estado de conservación. Este es uno de los sitios obligatorios que ver en Sofía.

que ver en sofia en 3 dias

Mercado central de Sofía

El siguiente puesto en esta lista de sitios imprescindibles que ver en Sofía es el Mercado central de Sofía. Se inauguró en el año 1911 y desde entonces se convirtió en el mercado cubierto más significativo y visitado de la ciudad. Mide aproximadamente 3.200 m² y cuenta con más de 170 puestos.

Además de poseer una fachada exterior que llama la atención, cuando entras no solo te maravillas por las modernas instalaciones; sino también podrás conseguir productos y alimentos de todo tipo. Es una excelente manera para conocer la gastronomía local.

Borisova gradina

Un lugar que ver en Sofía es sin duda el parque Borisova gradina. Se trata del parque más antiguo y popular de toda la ciudad. Fue construido entre 1882 y 1906; no obstante, consta de tres periodos donde se realizaron modificaciones estructurales y expansiones.

Durante el último gran periodo, entre 1934 y 1944, se agregó un sector donde sembraron especies de plantas y árboles provenientes de Japón. Este parque tiene un área de 3.02 km². Hay múltiples zonas que puedes visitar como el lago de lirios, la fuente del pueblo, el jardín de tilos y castaños, la pista de ciclismo, la pista de tenis, etc.

Zoológico de Sofía

¿Estás viajando con tu familia? Entonces debes llevarlos a conocer el famoso Zoológico de Sofía. Es ideal para visitar con tus hijos pues podrás conocer más sobre las especies de animales locales y del mundo.

Actualmente hay más de 1113 animales de 244 especies y cuenta con 36 hectáreas. Pasarás una agradable tarde paseando por el zoológico; además de conocer una de las más importantes atracciones del lugar, la exhibición del buitre Negro. Este es en definitiva un sitio que ver en Sofía que no puedes perderte.

Qué ver en Budapest: los 10 imprescindibles

Palacio Nacional de la Cultura

Otro sitio que ver en Sofía que te invitamos a conocer es el Palacio Nacional de la Cultura. Su construcción finalizó en 1981, aunque en esa época se llamaba el Palacio Lyudmila Zhivkova, en honor a la hija de Todor Zhivkov, Secretario General del Comité Central del partido comunista.

En el año 2005 su nombre oficial cambio al Palacio Nacional de la Cultura y fue elogiado como el mejor centro de congresos del mundo. Su tamaño es impactante pues tiene una superficie de 123.000 m² y 13 salas oficiales donde la más grande puede albergar a 1.200 personas. En este lugar se celebra el Festival de Cine de Sofía.

Galería de Arte Nacional de Bulgaria

¿Eres fanático del Arte? Si es así, debes visitar el precioso museo de arte de Bulgaria que se ubica en el Palacio Real de Sofía. Este lugar fue construido entre 1880 y 1882, funcionaba como residencia para la monarquía del país; no obstante, después de abolirse la realeza, se utilizó como la sede del museo más importante de la ciudad.

Cuenta con alrededor de 50.000 piezas donde podemos observar las obras de los artistas búlgaros más importantes; destacamos a Zahari Zograf, Nikola Tanev, Boris Denev, Christo Tsokev, Vassil Stoilov. También hay piezas de la iconografía del país del siglo X.

Vitosha: para los amantes de la naturalea

­Si viajas a Bulgaria un lugar obligatorio que tienes que visitar es sin duda el macizo montañoso más simbólico de la ciudad de Sofía, Vitosha. La montaña es sumamente visitada por turistas y pobladores pues posee una de las vistas más hermosas de toda la ciudad.

Hay múltiples actividades que puedes realizar en esta montaña. Tu aventura comienza con el teleférico, que te brindará una vista 360° de la ciudad; aunque también puedes ir en autobús o tranvía. Cuando llegues puedes ir al parque natural de Vitosham o ir a la zona de alpinismo y esquí. Sin duda pasará un día inolvidable.

Museo Nacional de Historia: aprende más sobre Sofía

Otra opción que ver en Sofía para los amantes de los museos y la historia es el famoso Museo Nacional de Historia. Su inauguración fue el 5 de mayo de 1973, conmemorando los 1300 años del país. Este impresionante lugar cuenta con más de 650.000 piezas; no obstante, solo 10% es expuesta al público.

Hay varias áreas que puedes visitar con tu familia. En la primera plata se encuentran las zonas dedicadas a las épocas prehistorias, griegas, romanas, medievales y otomanas. La segunda plata está enfocada en la historia del país después de 1878.

40 frases sobre viajes que te animarán a irte ya

cosas que ver en sofia

Catedral de Alejandro Nevski de Sofía

Por último, pero no menos importante, esta una de las obras arquitectónicas más impactantes e increíbles de toda la ciudad. La Catedral de Alejandro Nevski de Sofía es una de las Catedrales Ortodoxas más grandes del mundo. No solo es uno de los atractivos turísticos más importantes, sino también es un símbolo de Sofía.

Tiene una superficie de 3170 m² y puede albergar la increíble capacidad de 10.000 personas en su interior. Además de funcionar como un templo religioso, también es un importante museo.

¿Cuál de estos lugares visitarías el primer día de tu viaje? Respóndenos en la sección de comentarios y no olvides compartir este artículo con tus familiares y amigos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here