¿Estás planeando realizar un viaje pero no sabes qué ver en Salamanca? En Turismo Wiki te ayudaremos a crear un itinerario de viaje en donde podrás visitar los lugares más imprescindibles de Salamanca. Esta ciudad tienes un importante casco histórico y sitios de interés que sabemos que disfrutarás.
Top 10 lugares que ver en Salamanca

El palacete Casa Lis
En la edad media la ciudad estaba rodeada por una increíble muralla. Con el paso del tiempo, partes de la misma, sobre todo en el sector que da al rio, se mantuvieron erguidas. En 1905 se construyó un palacete que es uno de los lugares que ver en Salamanca que no puedes perderte.
Tiene dos galerías de hierro y cristal y su fachada exterior es tan imponente como impresionante. Después de disfrutar de la vista externa, debes entrar y conocer el museo de Art Dèco y Art Nouveau. Hay una colección de muñecas de porcelana absolutamente sorprendente, también puedes pasear por el gran patio que está cubierto por vidrieras.
Si te interesa este sitio que ver en Salamanca, entonces debes saber que la entrada general cuesta alrededor de 4€, mientras que la visita guiada tiene un valor de 6€.
La Clerecía: colegio real de la compañía de Jesús
Un lugar obligatorio que ver en Salamanca es sin duda alguna el Colegio Real de la Compañía de Jesús o, como se le conoce comúnmente, la Clerecía. Es una estructura arquitectónica que posee un estilo barroco, un hermoso claustro y su parte externa está formada por 3 cuerpos. Fue construida por jesuitas en el siglo XVII.
Aunque el exterior es magnífico, el interior es lo que realmente te asombrará. Cuenta con la Sacristía y el Retablo Mayor pero te recomendamos que te dirijas a la llamada Scala Coeli o Escalera al Cielo. Tendrás que subir unas escaleras para llegar al punto más alto de la torre y así observar una de las vistas panorámicas más impresionantes de toda la ciudad.
La Catedral Nueva y Vieja
Hay muchos lugares hermosos que ver en Salamanca que son asombrosos, pero entre los más imprescindibles para conocer está la Catedral Nueva; que a su vez está conectada con la Catedral Vieja. Son dos catedrales en un mismo sitio. Esto ocurre porque en los siglos XVI y XVII decidieron que lo mejor sería mantener en pie la Catedral Vieja.
La Catedral Nueva se destaca por poseer un estilo gótico tardío y barroco, la puedes ver desde la famosa Plaza Anaya. Es la segunda más grande del país con sus impresionantes dimensiones y su campanario que está en una torre de 93 metros de altura.
Observarás cosas inolvidables como la escultura de un astronauta que fue labrado en piedra por Miguel Romero en 1992 y está ubicado en la Puerta de Ramos; también, si tienes la oportunidad, vive la experiencia de la famosa tradición Mariquelo.
Por otra parte, la Catedral Vieja posee un estilo mucho más romántico y gótico. Los sitios de interés son la Torre del Gallo, las capillas y el retablo mayor.

El Huerto de Calisto y Melibea
Después de visitar estos lugares que ver en Salamanca es normal que quieras relajarte y pasear; uno de los mejores lugares idóneos para descansar es el Huerto de Calisto y Melibea. Mientras caminas y te relajas olerás la fragancia de los árboles frutales y parra. Fue inaugurado en el año 1981 y cuenta con 2.500 m2.
Este maravilloso lugar es el sitio ideal para tener un paseo romántico con tu pareja; sobre todo durante el atardecer. El huerto se llama Calisto y Melibea por la famosa tragicomedia llamada la Celestina, escrita por Fernando Rojas; donde los personajes principales poseen estos nombres.
La Casa de las Conchas
Otra de las cosas que ver en Salamanca que no puedes perderte es la fascinante estructura arquitectónica la Casa de las Conchas. Tiene un estilo gótico, aunque posee características mudéjares y platerescas. Su peculiar nombre se debe a que está decorado con más de 300 conchas.
Además de su impresionante y diferente fachada exterior, en su interior puedes vislumbrar, entre otras cosas, la biblioteca y el claustro. Está ubicada frente a la Iglesia de la Clerecía.
La Plaza Mayor de Salamanca
En esta lista de sitios que ver en Salamanca no podría faltar la emblemática Plaza Mayor. Fue construida alrededor de 1729 y 1756 y muchos la consideran como una de las plazas más hermosas de toda España. Está rodeada por edificios de estilo barroco con 88 arcos de medio punto y representaciones de los personajes más representativos de la ciudad.
Puedes disfrutar de la gastronomía local en los bares y restaurantes que se encuentran en el lugar
Lazarillo de Tormes
En Salamanca a varias esculturas que no puedes dejar de ver y una de ellas es el Lazarillo de Tormes. Fue construida el 15 de septiembre de 1974 y está completamente hecha de bronce. Si te diriges al Puente Romano, esta obra es casi una parada obligatoria.
La Universidad de Salamanca
En este puesto te presentamos una de las universidades más antiguas de toda España, la Universidad de Salamanca. Construida en 1218, este histórico edificio posee una de las fachadas exteriores más impactantes e impresionantes que observarás.
Su estilo es plateresco y tiene decoraciones talladas en piedra como el sapo encima de una calavera. Puedes realizar una visita a sus instalaciones interiores por 10 euros; no obstante, si no quieres gastar dinero, puedes dirigirte al edificio de las Escuelas Mayores. En este lugar está la pintura más fantástica de la ciudad, el Cielo de Salamanca.
Puente Romano de Salamanca
El Puente Romano de Salamanca es un sitio que ver en Salamanca que no puede faltar en tu itinerario. Fue construida alrededor del s.I y a pesar de haber sido reconstruida en varias ocasiones debido a desastres naturales; todavía hay vestigios de la estructura original. Cuenta con uno 350 metros de longitud y mientras caminas podrás tener una hermosa vista panorámica de la ciudad.

Palacio de la Salina
El Palacio de la Salina fue construido alrededor del año 1538 y posee un hermoso estilo plateresco. Los arcos que puedes encontrar en el patio son elegantes y llamativos; te recomendamos encarecidamente realizar una visita a este lugar y maravillarte con su historia. Los horarios de apertura son de martes a domingo de 11:30h a la 13:30h y en la noche desde 18h hasta las 21h.
¿Cuál de estos lugares te gustaría conocer primero? Respóndenos en la sección de comentario y no olvides compartir este artículo en tus redes sociales.