¿Quieres saber que ver en Lyon? Sabemos que tu tiempo de descanso es importante, sobre todo el periodo de vacaciones; por eso queremos que te concentres más en disfrutar y no en planificar detalladamente cada paso del viaje. Por eso hoy, en Turismo Wiki, te traemos una lista donde podrás observar cuáles son los mejores lugares que ver en Lyon.
Top 10 sitios imprescindibles que ver en Lyon
Place des Terraux
Cuando estés de vacaciones, un lugar obligatorio que ver en Lyon es el Place des Terraux. Para llegar al Presqu’île sedebes hay que cruzar el Saona y una vez aquí podrás pasear por la majestuosa plaza. Además poder observar la impresionante arquitectura de los edificios que están alrededor.
Visita los locales y disfruta de la arquitectura; no obstante, no olvides tomarte una foto en la obra creada por el famoso autor de la Estatua de la Libertad en EE.UU, nos referimos a la Fuente Bartholdi. Entra en el fascinante museo Musée des Beaux-arts; donde hay 35 salas enfocadas en las bellas artes.
Basílica Notre-Dame de Fourvière
El noveno puesto en esta lista de sitios que ver en Lyon es la imponente Basílica Notre-Dame de Fourvière. Fue construida en 1884 y posee un estilo neobizantino que destaca sobre los demás templos de la zona.
Dentro de este impresionante templo encontrarás mosaicos principalmente dorados, turquesas y verdes. Si decides subir la torre, te encontrarás con una de la vista más hermosa de todo Lyon. Para llegar debes subir la colina ubicada en el barrio de Fourvière.
Place Bellecour
Otra plaza que ver en Lyon pero está es un poco más especial que la anteriormente nombrada. La característica más resaltante de la Place Bellecour, además de tener una estatua de Luis XIV, es su tamaño. Actualmente es una de las plazas más grandes de toda Europa con sus más de 55.000 m².
Es perfecta para pasear con tus amigos, familia o pareja. No solo puedes maravillarte con las estructuras arquitectónicas que hay alrededor, sino también observar estatuas como la anterior comentada o la de Rue Antoine de Saint-Exupéry, donde se homenajea a Antoine de Saint-Exupéry; quien fue el escritor de El Principito.
Otros lugares imprescindibles que ver en Lyon están alrededor de esta plaza y son: las fachadas del Palais de la Bourse, la Place de la République y Théâtre des Célestins.
La Catedral Saint-Jean-Baptiste
Construida en el siglo XII y XV, la Cathédrale Saint-Jean-Baptiste es un sitio atractivo para los turistas debido a su combinación de estilos romanos y góticos. Es llamativa y atrae las miradas de cualquier que pasee por los alrededores. Sin embargo, es el interior lo que más resalta pues cuenta con un reloj astronómico diseñado en el siglo XVI y un jardín arqueológico.
Es sin lugar a dudas un sitio que ver en Lyon que no puedes perderte. Para llegar a la Cathédrale Saint-Jean-Baptiste debes ir al barrio Vieux-Lyon; que se encuentra a orillas del río Saona.
Lugdunum
Muchas ciudades europeas poseen cascos históricos antiguos y monumentos creados hace siglos, Lyon no es diferente. En la colina de Fourvière se encuentran los vestigios del Lugdunum. Son unos importantes conjuntos arqueológicos que datan de año 15 a.C, en el caso del Teatro Antiguo, y el Odeón del siglo I.
Pensarías que estos lugares increíblemente conservados tendrían una entrada restringida; pero es todo lo contrario, son accesibles al público en general. Pero si quieres completar este histórico paseo; te aconsejamos que también visites el Lugdunum-Musée, donde podrás aprender más sobre la construcción y origen de la ciudad romana Lugdunum.
Parc de la Tête d’Or
Entre los lugares obligatorios que ver en Lyon también se encuentra la Parc de la Tête d’Or. Es un espacio de relajación donde podrás disfrutar de un paseo tranquilo y conectarte con la naturaleza. Sus espacios verdes están bien cuidados; además poseen un jardín zoológico ideal para visitar con los más pequeños de la casa.
Las plantas del jardín botánico son sumamente importantes para la economía en cuanto a seda y medicina. Igualmente encontrarás sitios específicos donde contienen ecosistemas de otras partes del mundo; algunas de estas son: el jardín asiático y el jardín mediterráneo
Museo de las Bellas Artes de Lyon
Uno de los lugares que ver en Lyon que te harán viajar al pasado es el Museo de las Bellas Artes. Como ya te habrás dado cuenta, esta ciudad cuenta con un gran valor histórico y cultural; por lo tanto, no es de extrañar que tengan múltiples e impresionantes museos.
Uno de los más importantes es el Museo de las Bellas Artes. Se estima que posee una de las colecciones más grandes y significativas del mundo; con obras de artistas renombrados como Delacroix, Rubens, Rembrandt, Véronèse, Poussin y Géricault. También cuenta con esculturas y arte del antiguo Egipto y la Edad Media.
Museo de las Confluencias
Otro lugar que no puedes dejar de visitar durante tu viaje es el Museo de las Confluencias. Este edifico es lo más llamativo que verás en tu vida. Su estilo es futurista con materiales como cristal transparente de acero, vidrio, cristales y demas; le da un aspecto único y atrayente.
Pero su increíble fachada exterior no es lo más impresionante; en su interior están más de 2 millones de objetos de todo tipo que cuentan la historia desde el siglo XVI hasta la actualidad. Del mismo modo cuenta con dos enormes esqueletos de dinosaurios que seguro te sorprenderán.
Museos Gadagne
Pero no todos los museos son sobre obras, esculturas y monumentos históricos. Algo que sin duda te asombrará es el peculiar Museo Internacional de la Marioneta. Tal como su nombre lo indica, en este lugar encontrarás marionetas de todo tipo, desde antiguas hasta actuales.
Si quieres algo que ver en Lyon que sea diferente, entonces disfrutarás de los Museos que se encentran en el hotel Gadagne.
Paseo en barco por el río Saona
No podíamos culminar esta lista de lugares que ver en Lyon sin nombrar los famosos paseos por el río Saona. Cuesta 11€ y en una hora podrás ver sitios emblemáticos y lugares de interés. Te aseguramos que cualquiera de las dos rutas que escojas, la Île Barbe o la Confluence, te fascinarán.
¿Qué otro lugar agregarías? Respóndenos en la sección de comentarios y no olvides compartir el artículo.