Qué ver en Lisboa: 10 Imprescindibles

0
cosas que ver en lisboa

Conocer Lisboa es disfrutar de un lugar maravilloso y sorprendente. Últimamente, ha crecido el número de visitantes a esta hermosa ciudad costera con su encanto tradicional. Lo mejor de todo, es que la tenemos muy cerca de casa.

Si estás pensando pasar tus próximas vacaciones en Lisboa, Turismo Wiki te ofrece una selección de 10 imprescindibles de qué ver en Lisboa para que puedas disfrutar al máximo tu próxima escapada.

¡Comenzamos!

Los 10 imprescindibles de Lisboa que debes conocer

Sin más preámbulos, pasamos a ver los 10 lugares imprescindibles que ver en Lisboa:

Elevador de Santa Justa, una atracción maravillosa

También es llamado elevador do Carmo. Se trata de un ascensor que vincula Baixa Pombalina y el Chiado. Este elevador se levanta sobre la Calle de Santa Justa y lleva a la Praza do Carmo, junto a su museo arqueológico

El coste para utilizar este ascensor es de 1,50 euros, un precio muy bajo si tenemos en cuenta la bonita experiencia.

Arco de La Rúa Augusta, Lisboa desde las alturas

En la calle principal del barrio de Baixa se encuentra el arco de La Rua Augusta, un lugar imprescindible que ver en Lisboa.

Esta atracción de la ciudad conecta la calle 1, las plazas del comercio y la plaza do Rossio. Disfruta las mejores vistas desde el lugar más exclusivo de la ciudad. Actualmente, recibe cientos de visitantes diarios, y su precio es de 2,5€.

Puente 25 de abril, el mayor puente colgante de Europa

que ver en lisboa en tres dias

Este puente es un maravilloso lugar que ver en Lisboa. De color rojo y muy similar al que se encuentra en San Francisco (Estados Unidos), es el puente colgante más largo de Europa.

El puente 25 de abril posee dos alturas, la parte superior para el tráfico de coches y el piso inferior para la circulación de trenes.

Cruzar por este puente en coche cuesta 1,7 €.  También puedes tomar el tren desde el centro de Lisboa. Si deseas sacar las mejores fotografías de este hermoso lugar, te sugerimos hacerlas desde el Cristo Redentor de Lisboa, otro sitio imprescindible que ver en Lisboa.

Santuario de Cristo Rey, monumento espiritual

Es un monumento religioso diseñado por el arquitecto António Lino. Posee 113 metros sobre el nivel del Tajo. Es un lugar fantástico que ver en Lisboa. Cuenta con la estatua del Cristo Redentor, con sus brazos abiertos en dirección a la ciudad de Lisboa.

Esta estatua fue diseñada por el escultor Francisco de Sousa y mide 82 metros de altura. Ubicada en el municipio de Almada, es un precioso lugar que ver en Lisboa. Desde este monumento podrás tener la mejor vista de la ciudad.

Barrio de Belem, joyas arquitectónicas y sus famosos pasteles

Fantástico lugar que visitar y que ver de Lisboa. Este barrio, además de albergar el Monasterio de los Jerónimos (Patrimonio de la Humanidad),  ofrece a sus visitantes visitar la famosa Torre de Belem.

Además, puedes visitar en Lisboa algunos de los museos más importantes del país, tales como el museo de Carruajes o el de la Electricidad, entre otros. Disfruta y degusta en la Antiga Conteitaria de Belém los mundialmente famosos “Pasteles de Belem” con la auténtica receta.

En este barrio no tendrás ningún desperdicio en cada uno de sus rincones, calles y lugares turísticos que puedes visitar.

Monasterio de Los Jerónimos, Patrimonio de la Humanidad

Otro lugar qué ver en Lisboa e imprescindible de esta ciudad es el Monasterio de Jerónimos. Monumento declarado patrimonio de la humanidad en el año 1983 por la UNESCO.

Este edificio ubicado en el barrio Belem, comenzó a construirse en el año 1501 en el marco de la arquitectura manuelina de Portugal. Se construyó como homenaje al Regreso de la India de Vasco de Gama.

En la actualidad tiene entrada libre, y podrás tener acceso al claustro y todos sus espacios que poseen gran belleza además de su relevancia histórica.

que ver en lisboa en dos dias

El Barrio Chiado, lo más bohemio de Lisboa

Ubicado entre la Baixa y el Barrio Alto, te invitamos a conocer el barrio más bohemio de la ciudad. Un lugar de intelectuales que ver en Lisboa.

En el Barrio Chiado encontrarás diversos cafés y tiendas de interés. No obstante, este lugar se asocia con la vida intelectual de la ciudad. Aquí se encuentran varios museos y sitios de interés cultural.

Catedral de Lisboa La Sé, uno de los edificios más antiguos de Portugal

Santa María Major de Lisboa,  mejor conocida como Catedral de Sé. Es  lugar maravilloso que ver en Lisboay  uno de los edificios más antiguos del país. Fue restaurada en el siglo XX después de haber sobre vivido a los terremotos que han azotado a la ciudad a lo largo de su historia.

Parque de las Naciones, lugar de la expo 98

Espectacular sitio que ver en Lisboa. El Parque de las Naciones se creó para albergar la expo 98. Aquí podrás encontrar la Torre Vasco da Gama, edificio más alto de Lisboa con 145 metros de altura, desde donde puede apreciarse una espectacular vista de toda la ciudad, incluyendo el puente Vasco de Gama.

En este parque podrás visitar Lisboa con tu familia y llevar a tus niños al pabellón del conocimiento para disfrutar de su fantástico museo de ciencias, el teleférico y el gran Oceanario de Lisboa, el segundo más grande del mundo.

Barrio Alfama, el barrio más antiguo de Lisboa

Otro lugar que ver en Lisboa es el Barrio de Alfama, el más antiguo de la ciudad, donde se encuentra el Museo del Faro y una innumerable cantidad de restaurantes para relajarte y disfrutar  momentos de ocio y recreación.

Te recomendamos descubrir y buscar  los lugares que sean menos turísticos y más familiares para hacer de tu visita un momento inigualable. No dejes de pasear por las bellas calles de Alfama, pues cada lugar te ofrecerá una agradable experiencia

En este barrio también se encuentra el Castillo de San Jorge. Puedes llegar andando o en el tranvía número 12, el cual nos dejará bastante cerca. La entrada cuesta 8,50 €.

que ver en lisboa y alrededores

Hasta aquí nuestro artículo de los 10 imprescindibles que ver en Lisboa. Cuéntanos tu experiencia en esta sorprendente ciudad europea y, si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here