¿No sabes qué ver en Cádiz? En Turismo Wiki queremos que pases un viaje de película, es por eso que te daremos una lista en la que podrás observar cuáles son los lugares más característicos de Cádiz y los principales atractivos turísticos. Cientos de personas visitan estos lugares debido a su valor cultural e histórico.
10 lugares que ver en Cádiz que no puedes dejar de visitar

La Catedral de Cádiz
Comenzamos esta lista de lugares que ver en Cádiz con una de las iglesias más bonitas e imponentes de toda la ciudad. La construcción de la Catedral de Cádiz comenzó en el año 1722 y finalizó en 1838. Una de las características más interesantes del templo es su mezcla de estilo barroco, neoclásico, rococó, entre otros.
Tanto el interior como el exterior de la iglesia es un espectáculo que debe ser vivido en persona. Te recomendamos subir a la Torre de Poniente, que es uno de los campanarios del templo, y deleitarte con la maravillosa vista panorámica de la ciudad. Un dato interesante es que los lugareños la llaman “Catedral Nueva” para distinguirla de la “Catedral Vieja” que también es conocida como la Iglesia de Santa María.
La Plaza de San Juan de Dios
Uno de los lugares que ver en Cádiz que debes visitar es la Plaza de San Juan de Dios. Fue construida alrededor del siglo XVI y era considerada como el centro de la ciudad debido a su aproximación al puerto.
Puedes pasear por los alrededores y visitar lugares históricos importantes para la ciudad como el ayuntamiento y la iglesia de San Juan de Dios; asimismo tienes la oportunidad de sentarte en uno de los múltiples cafés y restaurantes que hay y además pasar una tarde agradable en la plaza. Una de las bellezas de la plaza son sus fuentes.
El Teatro Romano
Un lugar que ver el Cádiz que no puedes dejar pasar es el Teatro Romano de Cádiz. Se construyó a finales del siglo I a.C. y su descubrimiento fue en el año 1980. Sorprendentemente tiene la capacidad de albergar 2.000 personas. Lamentablemente no se pueden hacer más hallazgos debido a su proximidad con los edificios.
La entrada al museo y al teatro es gratis pero te recomendamos reservar con anticipación un tour donde puedan explicarte a detalles la historia del lugar e incluso caminar por los pasillos subterráneos que se encuentran debajo de las gradas.
Mercado de Cádiz
Si quieres tener una experiencia culinaria inolvidable te recomendamos que vayas al mercado de Cádiz. Puedes adquirir productos locales y probar la gastronomía típica de la ciudad. Para poder llegar al mercado tienes que pasar primero por la Plaza Libertad. En este lugar comerás los mejores sándwiches de fiambres y queso, además de bebidas especiales que nunca has probado.
La Torre Tavira
La Torre Tavira es un sitio que debes visitar si quieres uno de los lugares que ver en Cádiz con mejor vista. Queda ubicada cerca de la calles calle Sacramento y es una de las 126 torres que hay en la ciudad. Anteriormente las torres servían para vigilar el puerto; La Torre Tavira es la más alta e importante de todas.
Uno de sus principales atractivos es la llamada Cámara Oculta, que es una sala que tiene un conjunto de lentes ópticas y espejos con los que podrás visualizar en todo su esplendor toda la bahía de Cádiz. Si quieres captar fotos perfectas con tu cámara, te recomendamos visitarla durante el atardecer. Además de las vistas también puedes ir a la sala de exposiciones y proyecciones audiovisuales para conocer un poca más sobre la historia del lugar.

Castillo de San Sebastián
Entre loslugares que ver en Cádiz más importantes y característicos está el castillo de San Sebastián. Se encuentra ubicado cerca del el paseo Fernando Quiñones y según la leyenda en este lugar se encontraba el Templo de Cronos en la antigüedad. Fue construido en el año 1706 para reforzar las defensas de la ciudad.
Actualmente los turistas tienen la oportunidad de dar un paseo a la orilla del mar; en el interior verás varias exposiciones históricas gratuitas. Hay temporadas donde en el patio del castillo se celebran eventos y conciertos. Sin duda es uno de los lugares que ver en Cádiz que no puedes perderte.
Playa La Caleta
La Playa La Caleta es un lugar que debes visitar con tus amigos, familia o pareja. Es uno de los lugares que ver en Cádiz más conocidos debido a que se encuentra ubicada en medio de dos castillos,el de San Sebastián y el de Santa Catalina. Cientos de turistas disfrutan de las cristalinas aguas de la playa.
El mejor momento del día es el atardecer, puesto que la puesta de sol crea un ambiente mágico y una vista impresionante; de hecho esta playa es famosa por sus tonos anaranjados durante la última hora del día.
La Caleta ha servido de inspiración para múltiples poetas y escritores conocidos en los que se destaca Isaac Albéniz o Paco Alba. Asimismo ha sido escenario para diversas películas como Die Another Day de la saga de James Bond.
El Parque Genovés
El Parque Genovés es un lugar especial en Cádiz debido a sus abundantes zonas verdes. Data de finales del siglo XVII y contiene varios árboles originarios de Sudamérica; no obstante, también hay varias especies que provienen de diversas partes del mundo, enriqueciendo así la vegetación del lugar.
Es un parque hermoso que cuenta con una cascada y varios monumentos como los Niños bajo una fuente de sombrilla. Del mismo modo encontrarás una pequeña cueva y un lago artificial. En definitiva es un lugar que ver en Cádiz ideal para pasar una tarde agradable con tus seres queridos.
Parque Alameda Apodaca
Otro parque que no puedes perderte es el Parque Alameda Apodaca. Se caracteriza por la frescura de sus coloridos jardines y puedes encontrarla fácilmente caminando a lo largo del mar. Hay muchas especies de árboles, varias fuentes, farolas de hierros, esculturas, bancos de cerámica y azulejos, entre otras cosas. Es un hermoso lugar en el que puedes relajarte al lado de la naturaleza y con vista al mar.
Museo de Cádiz
Un sitio de importancia histórica que ver en Cádiz es el Museo. Contiene varios objetos de importancia arqueológica y una gran colección de pinturas de artistas famosos como Murillo y Zurbarán. Si estás interesado en conocer mejor la historia de la ciudad, te recomendamos dirigirte a Plaza de Mina.

¿Has ido de vacaciones a Cádiz? Respondernos en los comentarios y no olvides compartir el artículos en tus redes sociales.